top of page
Transformación Industria 4.0

 Transformación Digital – Industria 4.0

En la manufactura tradicional, las empresas enfrentan grandes retos como paros imprevistos, costos elevados por mantenimientos reactivos, procesos con poca visibilidad y datos dispersos, calidad inconsistente, altos niveles de scrap y creciente presión por cumplir regulaciones. La toma de decisiones lenta y poco precisa limita la innovación, genera pérdidas y pone en riesgo la competitividad frente a la nueva era digital industrial.

ProjectSync elimina estos puntos con su solución de Transformación Digital bajo el modelo Industria 4.0:
Integramos sensores inteligentes, plataformas IoT, Big Data, analítica avanzada, digital twins y dashboards en Power BI para convertir plantas en fábricas inteligentes, con monitoreo y control 24/7, trazabilidad total y automatización de respuestas.

 

Nuestra oferta soluciona de raíz la falta de visión, la reactividad y la dispersión de datos, dando a directivos y equipos el poder de anticipar, prevenir y optimizar de forma digital y eficiente.

Beneficios

Casos reales

  1. Reducción inmediata de paros y fallas a través de monitoreo predictivo y alertas inteligentes.

  2. Eliminación de scrap y retrabajos innecesarios mediante control estadístico y prevención de causas raíz.

  3. Optimización del mantenimiento y mejora continua, con insights basados en datos reales 24/7.

  4. Trazabilidad total: de cada lote, máquina y proceso, facilitando auditorías y cumplimiento.

  5. Decisiones rápidas y acertadas gracias a dashboards Power BI personalizados para todos los niveles.

  6. Integración efectiva de sistemas (ERP, piso de planta, calidad, logística) en un solo entorno digital interoperable.

  7. Reducción de consumo energético y costos operativos por análisis fino de procesos y eficiencia.

  8. Simulación de mejoras antes de invertir (digital twins), evitando costos y riesgos innecesarios.

  9. Cumplimiento sencillo de normativas y certificaciones (ISO, regulatorias) con reportes automáticos.

  10. Incremento de la cultura digital y empowerment del talento interno con visibilidad integral y datos útiles en tiempo real.

  • Planta de transformadores: Implementación de sensores IoT y dashboard Power BI redujeron paros no planificados un 35% en un año.

  • Fábrica alimentos: Big Data y analítica eliminaron defectos recurrentes, logrando reducción estática del 18% en scrap de empaques.

  • Proveedor metalúrgico: Análisis predictivo detuvo 3 fallas mayores en motores, evitando pérdidas por $250,000 MXN.

  • Productora de plásticos: Dashboards móviles para supervisores mejoraron cumplimiento de entregas y redujeron incidentes de calidad un 22%.

bottom of page